Introducción
Antes de obtener el CVN, debe tener clara su definición:
El Currículum Vitae Normalizado, CVN, es una Norma estándar que define un mismo formato de presentación de los datos curriculares de los investigadores y que posibilita la interoperabilidad con las diferentes bases de datos de las instituciones. Sirve para que los investigadores puedan presentar su currículo en un formato digital único y común que les permite actualizar de forma automática su información curricular, sin tener que volver a introducirla de nuevo.
En la UCLM, el CVN se puede generar dentro del portal Gestión Investigación y Transferencia, con el perfil de investigador, responsable de grupo de investigación, director de departamento y director de centro de investigación.
Pasos
Para generar el CVN lo único que debemos hacer es:
- Seleccionar las entradas que queremos que se incluyan en el documento
- Pulsar el botón Generar CVN.
Para seleccionar las entradas usaremos los filtros pulsando sobre Modificar Filtros, se abre la lista de filtros disponibles:
Una vez hemos seleccionado los filtros, pulsamos sobre Aplicar y pasados unos momentos se generará el documento en formato PDF:
Lo más habitual es usar el Año Inicio y Año fin para seleccionar las entradas de los años que deseamos incorporar. También podemos filtrar por tipo de elemento curricular. Con el checkbox Seccione/Deseleccione todo permite hacer la selección completa o quitar todos los elementos.
Nota
El contenido que se incluirá en el resultado y que podemos ver en el listado de elementos curriculares, dependerá del perfil que tengamos asignado, si es que disponemos de varios perfiles.
- Un investigador verá solamente los elementos configurados en su curriculum.
- El resto de perfiles, agrupan a varios investigadores y por lo tanto mostrarán los elementos relacionados con todos los investigadores que formen parte de su: Grupo de investigación, centro de investigación o departamento.